Pánico en la Corte de Lima. José Ignacio Moreno. Un teólogo político en la era de las Independencias (1822), Dialéctica. Revista de Filosofía, 2, 2 (2013), 89-124
Datos personales
- Doctor en filosofía. Magíster en Historia de la Filosofía. Miembro de la Sociedad Peruana de Filosofía desde 1992. Crío tortugas peruanas Motelo y me enorgullezco de mi biblioteca especializada. Como filósofo y profesor de hermenéutica, me defino como cercano a lo que se llama "hermenéutica crítica y analógica". En Lima aplico la hermenéutica filosófica al estudio del pensamiento peruano y filosofía moderna. Trabajo como profesor de filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; he trabajado en Universidad Nacional Federico Villarreal desde 2005. He sido profesor en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima hasta 2014. He escrito unos sesenta textos filosóficos, de historia de los conceptos, filosofia política e historia moderna. Tengo fascinación por el pensamiento antisistema y me entusiasma la recuperación de la política desde el pensamiento filosófico. Mi blog, Anamnesis, es un esfuerzo por hacer una bitácora de filosofía política. No hago aquí periodismo, no hago tampoco análisis político de la vida cotidiana- De hecho, la vida cotidiana y sus asuntos no son nunca materia del pensamiento.
sábado, 26 de septiembre de 2015
domingo, 13 de septiembre de 2015
Conferencia: Nihilismo activo y ontología del evento (conferencia)
Este día martes 15 de setiembre
en horas de la tarde
como parte del
VII Coloquio de Filosofía Política
Pensamiento decolonial. Poder, interculturalidad y alteridad
dictaré la conferencia:
Nihilismo activo y ontología el evento
martes, 1 de septiembre de 2015
Café con el Anticristo. Lima: El tiempo político para la Revolución Francesa (1794-1812)
Café con el Anticristo
Finalmente, la versión en pdf de mi "Café con el Anticristo", que anduve escribiendo para la revista electrónica de historia Almanack, (Universidad de Sao Paulo), N° 10, agosto (2015), pp. 255-277. En un año será impresa en papel como parte de un dossier de historia conceptual de la época de las independencias en Madrid.
Finalmente, la versión en pdf de mi "Café con el Anticristo", que anduve escribiendo para la revista electrónica de historia Almanack, (Universidad de Sao Paulo), N° 10, agosto (2015), pp. 255-277. En un año será impresa en papel como parte de un dossier de historia conceptual de la época de las independencias en Madrid.
Etiquetas:
Anticristo,
Café de Bodegones,
historia conceptual
Suscribirse a:
Entradas (Atom)