SL y la Izquierda en el Perú
Ricardo Vázquez Kunze
(aparecido en Perú 21, 15/02/10)
El profesor Sinesio López (SL), reputado sociólogo, ha escrito no hace mucho en La República, un artículo sobre la Derecha en el Perú. Como SL parece dominar el tema igualando ideológicamente a De Bonald con Von Hayeck o a Popper con Riva-Agüero, tal vez, abusando de su militancia de Izquierda, pueda ilustrar a muchos, entre los que me incluyo, sobre qué significa ser de Izquierda en el Perú. ¿Qué filosofía la inspira? ¿Qué ideología la orienta? ¿A qué organizaciones, líderes y programas adhiere? ¿Cómo opera? ¿Cuál es el perfil de un izquierdista peruano? Déjeme decirle, profesor SL, que tengo tantas dudas que soy un mar de preguntas sin respuestas.
Por ejemplo, seguro puede usted aclararme si la premisa de que “el poder nace del fusil” es ideológicamente una premisa de Izquierda. O si el maoísmo que la inspira es lo mismo que la “revolución permanente” del asesinado mártir León Davidóvich.
¿Y el estalinismo que despachó a Trotsky de este mundo es revolucionario o contrarevolucionario? ¿En ese sentido, son las barbas de Castro de Izquierda como las de Marx o de Derecha como su buzo Adidas?
¿Y en tanto antiimperialistas, es la boina roja de Chávez solo una variación estética-ideológica del turbante negro de los Ayatholas?
¿“Que no importe el color del gato mientras cace ratones” es acaso una sutil interpretación teórica de aquello de que “a cada cual según sus necesidades, de cada cual según sus capacidades”?
¿La “Revolución Cultural” es un modelo para cualquier gestión de Izquierda de la educación pública? ¿Será que la “idea Suche” es la “Tercera vía”? ¿Es Tony Blair de izquierda?
¿Y la China que crece a 10% anual es de Izquierda o neoliberal? (A propósito, ¿sabía usted que el término “neoliberal” lo inventó Ludwig Von Mises para definir a los socialistas que se hacen pasar por liberales?)
Y ya en el plano del perfil del izquierdista peruano y su consecuencia política, dígame, porque estoy un tanto confundido: ¿El gobierno de Toledo, fue de Izquierda? ¿Lo fue también la negociación del TLC con Estados Unidos? ¿Y el señor Kuczynski, ministro de Economía y primer ministro de Toledo, no se habrá enterado de que es de Izquierda? ¿Tal vez fue por eso que usted los acompañó durante todo su quinquenio como director de la Biblioteca Nacional? ¿O será que la cultura de los libros no tiene ideología?
(añadido por el dueño del blog: mire la foto)

¿Tal vez estaba usted demasiado ensimismado en su Biblioteca para percatarse de la alianza Toledo-Bush? ¿En qué momento se dio usted cuenta de que Ollanta Humala era de Izquierda? ¿Antes o después de la asonada golpista contra Toledo en Andahuaylas? ¿Por qué tardó tanto en unirse a su proyecto?
Finalmente, estimado profesor SL, ¿no será que esa “dialéctica de las oportunidades” significa ser de Izquierda en el Perú? ¿Tal vez estaba usted demasiado ensimismado en su Biblioteca para percatarse de la alianza Toledo-Bush? ¿En qué momento se dio usted cuenta de que Ollanta Humala era de Izquierda?
________________________
Le faltó a mi amigo Ricardo preguntarle al profesor Sinesio López si Tony Blair leía las obras de Engels cuando bombardeaba Irak, si Obama está en la onda de Sendero Luminoso y si el Dalai Lama es de izquierda. Cuando Sinesio López haya contestado estas preguntas, me voy a dar ánimos para explicarle por qué la Confiep no debe leer muy seguido las obras del Conde Joseph de Maistre.
Allí abajo: Sinesio López con Alejandro Toledo, que se preciaba de ser amigo de Georges Bush hijo y bajo cuyo régimen se diseñó un TLC con Estados Unidos.

"¿En qué momento se dio usted cuenta de que Ollanta Humala era de Izquierda? ¿Antes o después de la asonada golpista contra Toledo en Andahuaylas? ¿Por qué tardó tanto en unirse a su proyecto?"
Muy bien dicho.