Doctor en filosofía. Magíster en Historia de la Filosofía. Miembro de la Sociedad Peruana de Filosofía desde 1992. Crío tortugas peruanas Motelo y me enorgullezco de mi biblioteca especializada. Como filósofo y profesor de hermenéutica, me defino como cercano a lo que se llama "hermenéutica crítica y analógica". En Lima aplico la hermenéutica filosófica al estudio del pensamiento peruano y filosofía moderna. Trabajo como profesor de filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; he trabajado
en Universidad Nacional Federico Villarreal desde 2005. He sido profesor en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima hasta 2014. He escrito unos sesenta textos filosóficos, de historia de los conceptos, filosofia política e historia moderna. Tengo fascinación por el pensamiento antisistema y me entusiasma la recuperación de la política desde el pensamiento filosófico. Mi blog, Anamnesis, es un esfuerzo por hacer una bitácora de filosofía política. No hago aquí periodismo, no hago tampoco análisis político de la vida cotidiana- De hecho, la vida cotidiana y sus asuntos no son nunca materia del pensamiento.
El señor Sinesio tiene lo que los españoles llaman un "Cacao Mental" de proporciones bíblicas.
Y eso que de entre los intelectuales "sociólogos" de la PUCP era uno de los más lúcidos. Pero parece que sus años en un seminario menor del Norte (donde según confesión propia aprendió los placeres de la lectura, la música y las lenguas clásicas) ya han sido olvidados.
¿Quién de la "derecha ilustrada" en el Perú lee a las figuras que Sinesio menciona? ¿Hay algo así como una "derecha ilustrada"? Aun forzando la realidad y hablando de "una derecha política" en el Perú, podríamos darnos cuenta fácilmente de que se trata de un grupo heteróclito de socialdemócratas y liberales en tránsito. Pero asumamos la existencia tanto de una "derecha política" como de una "derecha ilustrada"¿ FOZ lee a De Maistre? ¿Hernando de Soto a Donoso Cortés? ¿Aldo Mariátegui a Bartolomé Herrera? ¿Alguien a Carl Schmitt? (Resulta paradójico que algunos que acá leen a Schmitt -algunos de los pocos- simpaticen con el Partido Nacionalista. ¿Es el PN de derecha?)
Qué cosa tan falsa. Parece que con toda la publicidad adversa a los "metapolíticos", don Sinesio ha llegado a considerar a esos nombres dispersos en blogs como representativos de un tenebroso Golem derechista ilustrado que no existe.
Aun el personaje que para el imaginario progre condensa la esencia del "torquemadismo político", o sea Rafael Rey, es un confeso libertario lector de Popper (escribió un artículo en loa a la Sociedad Abierta en El Comercio hará algunos años)
La derecha en el Perú es esencialmente económica, encabezada por un confeso "izquierdista" llamado Dionisio Romero y lo que podría llamarse derecha política está encabezada por Alan y su partido, que como toda criatura nacional-populista americana (MNR y justicialismo) deviene de cuando en vez en vehículo político de los grandes intereses económicos, o por partidos liberales aguados "de centro", dispuestos siempre ha cumplir con agendas pactadas de antemano.
Pero, ¿por qué la ceguera de Sinesio para cosas que requieren sólo simple sentido común? Sabemos que nuestros "intelectuales" están absolutamente incapacitados para tener una comprensión orgánica e integral de la realidad, debido a la falta absoluta de formación humanísitica clásica y a prejuicios como el odio al pasado, por ejemplo. Pero la ceguera de Sinesio sigue sorprendiendo. Aunque a lo mejor él no puede ver la realidad debido a que forma parte de la Derecha. Una derecha intelectual irreflexiva y modernizante que cumple a la perfección con los designios de don Dionisio y los intereses internacionales globalistas, entregándose a un autismo setentero marxistoide mezclado con terminologías de las "ciencias sociales", pero que no acaba teniendo ningún "correlato en la praxis", para utilizar algo de esas palabrejas.
P.S.: Me sorprende bastante su pasión por Chávez, peligroso aprendiz de tirano de estirpe comunista.
1. La parte maliciosa del artículo de Sinesio es también la más falsa, falsa sociológica y técnicamente. La "derecha" peruana estilo la Confiep no lee nada, así de simple, y se acomoda a todo. Contadas con las manos las personas del empresariado nacional que tienen lecturas.
Hay intelectuales que leen y trabajan autores interesantes, pero eso no los complica en modo alguno con la Confiep o con una casa de playa en Totoritas. En cambio los izquierdistas, que leen algo -como el propio Sinesio, a quien respeto mucho-, esos sí que van a la playa y son endogámicos y monocromáticos. Pero además se acomodan a todo también, a Velasco, a la democracia, a Clinton y a Humala, a todo lo que les dé una vida decorosa en el establishment de... ¡la Confiep!
A los izquierdistas locales, a estos arios desplazados, a estos rezadores de teoría no los guía sino el principio madre de la democracia rousseauniana: el resentimiento.
2. Mi pasíón por Chávez es la prueba emocional de lo despistado que anda Sinesio últimamente. La "izquierda" caviar, esa izquierda rubia, psicoanalista y millonaria, de apellidos dobles y cuyo mayor voto está en Miraflores no tiene suficuencia moral para hablar de quién se acomoda con el "statu quo" y quién busca el cambio.
3. ¿Por qué los izquierdistas ideológicos más fanáticos son ex curas? ¿Qué hace la Iglesia con sus desertores (y conste que no hablo de Sinesio, que considero católico auténtico)?
Pensar desde el mal. Hermenéutica en tiempos de Apocalipsis
Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2021, 374 pp.
El mal humano inútil. La guerra en Siria y el mal universal
El mal humano inútil. La guerra en Siria y la violencia universal
Los privados criterios de Montaigne y Descartes
Archivos de la SPF VII, 1996, pp. 162-170
El enemigo que no ha nacido
Aboto, biopolítica y hermenéutica
Seminario - Taller Hermenéutica y Estudios Sociales
Círculo de Investigación en Hermenéutica y Estudios Sociales
Metafísica del virus Corona/El ser que no puede ser comprendido
Publicado inicialmente en Revista Peruana de Filosofía Aplicada, 17, mayo, 2020
Relato Conafil Puno 2015/ Formato PDF
Congreso Nacional de Filosofía 2015
Mis textos en PDF
Lo recomiendo a mis amigos. No hay todo, pero hay bastante. Acceso aplastando la imagen
Zenón Depaz Toledo: La cosmo-visión andina en el Manuscrito de Huarochi(reseña crítica)
Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Historia y Humanidades, 39 (2018)
Pestilencia y alteración/ La corrupción política como dispositivo
Estudios Filosóficos (Valladolid), LXVII/194 (2018), 89-119
Liberalismo - Liberales. Perú 1750-1850
Publicado inicialmente en el capítulo correspondiente en "Las voces de la modernidad", diccionario de conceptos políticos peruanos en coordinación de Cristóbal Aljovín de Losada y Marcel Velázquez, Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2017
Tradicionistas y maurrasianos
Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2018, 363 pp.
El fin del pensamiento débil
Estudios Filosóficos (Valladolid), 2017
Homenaje a Gianni Vattimo por su 80 aniversario
La hermenéutica comunista de Gianni Vattimo
El candidato
Film de Álvaro Velarde/ 5 segundos de filosofía
Apocalipsis, misterio y profecía. Gianni Vattimo y la política de lo invisible
Enfoques (Universidad Central de Chile),13, 23 (2015), 11-29
Charlie Hebdo. El evento del fin del nihilismo cumplido
Estudios Filosóficos, XIV, 187 (2015), 331-354
Café con el Anticristo. Lima: El tiempo político para la Revolución Francesa (1794-1812)
Almanack (U. de Sao Paulo), 10, agosto (2015), pp. 155-177
Hermenéutica y violencia. Reflexiones sobre Comunismo hermenéutico de Vattimo y Zabala
Ideas y valores. Revista colombiana de Filosofía, Vol. 64, N° 158 (2015), pp. 319-346
Charles Maurras et Montealegre. Un marquis péruvien face aux Empires, 1913-1914 (23 pp.)
Cuestionario sobre Vattimo
El compromiso del espíritu actual. Con Gianni Vattimo en Turín. Cuenca: Aldebarán, 2010
El marqués de Montealegre de Aulestia, hermeneuta de la contrarrevolución
Solar, revista iberroamericana de filosofía, Año 4, N° 4, pp. 103-137
Nueva publicación
"Teología política. José de la Riva-Agüero, lector de Juan Donoso Cortés (1903)", en Tesis, Vol. IV, Año 4, No 4, Mayo 2010, pp. 99-125
Nueva publicación
Reseña de José de la Riva-Agüero, Carácter de la literatura del Perú independiente, Lima, Universidad Ricardo Palma, 2008 (1905) en la Revista Teológica Limense, Vol. XLIV, No 2, Mayo / Agosto, 2010, pp. 277-279
Nueva publicación (para acceso a documento en pdf, aplastar el ícono)
"Dios, Patria y Rey. José de la Riva-Agüero y Javier Prado (1904-1905)", en Araucaria,Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, volumen 12, número 24, 2010, pp. 198-207
Lo solicitado: Destacados de hermenéutica e historia política
Publicaciones mías indexadas en Dialnet (Universidad de La Rioja(
El alegato de la Reina de la Noche
"Publicado originalmente como "Traditionem prosequi aude!" en VV. AA, La filosofía del siglo XX. Balance y perspectivas, Lima, PUCP, 2000
Nueva publicación
Ballet para la Reina: La Naissance de la Paix de Descartes, en Cuadernos de Filosofía (Chile), nº 27, 2009, pp. 47-70
Página oficial en Facebook
Agrégate haciendo click
Nueva publicación: Ex Oriente salus!
Ontología del declinar. Diálogos con la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo, Buenos Aires, Biblos. Carlos Muñoz, Daniel Mariano Leiro, Víctor Samuel Rivera (coordinadores)
Nueva publicación: Montealegre
"El Marqués de Montealegre de Aulestia. Biografía española de un nacionalista peruano", en Escritos (Medellín), 2010, pp. 410-449.
Seguidores
Nueva publicación
Diccionario político y social iberoamericano. Yo contribuyo allí con "liberalismo" e "historia" (Perú)
Nueva conferencia; 16 de diciembre. Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega (Lima)
Hacer click en la imagen. Sobre libertinos y liberales; semántica política hacia el final de la monarquía peruana
Ilave, ontología de la violencia o el terror del Altiplano;
Solar, revista iberoamericana de filosofía, Nº 2, 2006, pp. 35-50
Eritis sicut dii
Pronto impreso en España
Hermenéutica del enemigo. Gadamer y Schmitt
Éndoxa, Nº 20, Madrid, UNED, 2005, pp. 449-477
Gianni Vattimo en un lema de Descartes, mi filósofo favorito no viviente
El inspirador de mi "Belicosa y Pacífica"
Mesa Redonda: El Pensamiento Conservador
21 de setiembre, UNMSM. La racionalidad razonable frente a la violencia liberal
Tras las manos del Führer. Heidegger y la Lógica de 1934, en "Analogía Filosófica" de Mauricio Beuchot, Año 2008, Num. 22, pp. 167, 186
Nueva publicación
"De libertinos a liberales (1750-1850), en Analítica, 2, 2008
El Mito del Uno
Dyckinson, Madrid, compilación elaborada por Gianni Vattimo y Teresa Oñate
Tras el incienso. El Pensamiento reaccionario en Bartolomé Herrera
Mi última publicación en España, sobre Monseñor Bartolomé Herrera. Hay versión en PDF
"Traspiés por el Káiser. Charles Maurras y José de la Riva-Agüero"
Socialismo y Participación 105
¿Por qué el buscador Google no halla mi nombre asociado con Facebook?
¿Y ahora? ¿Dónde están los defensores del liberalismo? Y, de pasada, ¿por qué no apareció en el buscador Google mi registro en Facebook hoy 2 de noviembre 2008? ¿Por qué no me era posible acceder a mi cuenta? ¿Quién me lo explica, Google o Facebook?
2 comentarios:
Don Samuel:
El señor Sinesio tiene lo que los españoles llaman un "Cacao Mental" de proporciones bíblicas.
Y eso que de entre los intelectuales "sociólogos" de la PUCP era uno de los más lúcidos. Pero parece que sus años en un seminario menor del Norte (donde según confesión propia aprendió los placeres de la lectura, la música y las lenguas clásicas) ya han sido olvidados.
¿Quién de la "derecha ilustrada" en el Perú lee a las figuras que Sinesio menciona? ¿Hay algo así como una "derecha ilustrada"?
Aun forzando la realidad y hablando de "una derecha política" en el Perú, podríamos darnos cuenta fácilmente de que se trata de un grupo heteróclito de socialdemócratas y liberales en tránsito. Pero asumamos la existencia tanto de una "derecha política" como de una "derecha ilustrada"¿ FOZ lee a De Maistre?
¿Hernando de Soto a Donoso Cortés? ¿Aldo Mariátegui a Bartolomé Herrera? ¿Alguien a Carl Schmitt? (Resulta paradójico que algunos que acá leen a Schmitt -algunos de los pocos- simpaticen con el Partido Nacionalista. ¿Es el PN de derecha?)
Qué cosa tan falsa. Parece que con toda la publicidad adversa a los "metapolíticos", don Sinesio ha llegado a considerar a esos nombres dispersos en blogs como representativos de un tenebroso Golem derechista ilustrado que no existe.
Aun el personaje que para el imaginario progre condensa la esencia del "torquemadismo político", o sea Rafael Rey, es un confeso libertario lector de Popper (escribió un artículo en loa a la Sociedad Abierta en El Comercio hará algunos años)
La derecha en el Perú es esencialmente económica, encabezada por un confeso "izquierdista" llamado Dionisio Romero y lo que podría llamarse derecha política está encabezada por Alan y su partido, que como toda criatura nacional-populista
americana (MNR y justicialismo) deviene de cuando en vez en vehículo político de los grandes intereses económicos, o por partidos liberales aguados "de centro", dispuestos siempre ha cumplir con agendas pactadas de antemano.
Pero, ¿por qué la ceguera de Sinesio para cosas que requieren sólo simple sentido común? Sabemos que nuestros "intelectuales" están absolutamente incapacitados para tener una comprensión orgánica e integral de la realidad, debido a la falta absoluta de formación humanísitica clásica y a prejuicios como el odio al pasado, por ejemplo. Pero la ceguera de Sinesio sigue sorprendiendo. Aunque a lo mejor él no puede ver la realidad debido a que forma parte de la Derecha. Una derecha intelectual irreflexiva y modernizante que cumple a la perfección con los designios de don Dionisio y los intereses internacionales globalistas, entregándose a un autismo setentero marxistoide mezclado con terminologías de las "ciencias sociales", pero que no acaba teniendo ningún "correlato en la praxis", para utilizar algo de esas palabrejas.
P.S.: Me sorprende bastante su pasión por Chávez, peligroso aprendiz de tirano de estirpe comunista.
Estimado Sacristán;
1. La parte maliciosa del artículo de Sinesio es también la más falsa, falsa sociológica y técnicamente. La "derecha" peruana estilo la Confiep no lee nada, así de simple, y se acomoda a todo. Contadas con las manos las personas del empresariado nacional que tienen lecturas.
Hay intelectuales que leen y trabajan autores interesantes, pero eso no los complica en modo alguno con la Confiep o con una casa de playa en Totoritas. En cambio los izquierdistas, que leen algo -como el propio Sinesio, a quien respeto mucho-, esos sí que van a la playa y son endogámicos y monocromáticos. Pero además se acomodan a todo también, a Velasco, a la democracia, a Clinton y a Humala, a todo lo que les dé una vida decorosa en el establishment de... ¡la Confiep!
A los izquierdistas locales, a estos arios desplazados, a estos rezadores de teoría no los guía sino el principio madre de la democracia rousseauniana: el resentimiento.
2. Mi pasíón por Chávez es la prueba emocional de lo despistado que anda Sinesio últimamente. La "izquierda" caviar, esa izquierda rubia, psicoanalista y millonaria, de apellidos dobles y cuyo mayor voto está en Miraflores no tiene suficuencia moral para hablar de quién se acomoda con el "statu quo" y quién busca el cambio.
3. ¿Por qué los izquierdistas ideológicos más fanáticos son ex curas? ¿Qué hace la Iglesia con sus desertores (y conste que no hablo de Sinesio, que considero católico auténtico)?
Un abrazo.
VSR
Publicar un comentario