Nueva serie Montealegre:
La rebelión monarquista de 1911
Parte 0
Víctor Samuel Rivera

Les pido disculpas a los lectores del blog que tienen aun esperanza en acceder a nuevos posts sobre hermenéutica o posmodernidad. Por razones estrictas de trabajo, este trimestre que entra, desde febrero hasta abril, sólo voy a postear "Montealegre" (o sea, José de la Riva-Agüero y Osma), en una saga de historia del pensamiento político de su tiempo. Supongo que se trata de buenas noticias para esos pocos a quienes les interesa esta faceta histórico-política de mi trabajo intelectual. Por ellos, y la paciencia de todos, me congratulo.
La rebelión monarquista de 1911
Parte 0
Víctor Samuel Rivera

Les pido disculpas a los lectores del blog que tienen aun esperanza en acceder a nuevos posts sobre hermenéutica o posmodernidad. Por razones estrictas de trabajo, este trimestre que entra, desde febrero hasta abril, sólo voy a postear "Montealegre" (o sea, José de la Riva-Agüero y Osma), en una saga de historia del pensamiento político de su tiempo. Supongo que se trata de buenas noticias para esos pocos a quienes les interesa esta faceta histórico-política de mi trabajo intelectual. Por ellos, y la paciencia de todos, me congratulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario